¿Cómo invertir en oro? 4 formas de comprar y vender
El oro siempre ha sido una inversión que nos protege de la subida de precios porque su precio siempre sube igual o más que la propia inflación. Ese es el motivo de que el oro aumenta su demanda y su precio en momentos de crisis.
En la crisis actual la demanda de oro empezó a subir tras la aparición del Covid-19 en marzo de 2020, y ahora con la crisis y la guerra de Ucrania el precio ha seguido subiendo. La gran inestabilidad de las bolsas y mercados es el causante de que muchos inversores se interesen por el oro y su precio siga subiendo.
Los inversionistas tradicionales confían en el oro por su estabilidad y su durabilidad, porque se puede comprar oro físico o bien invertir en empresas, fondos o ETFs que se dediquen al oro, pero el hecho de poder verlo y tocarlo es un atractivo extra, que por ejemplo las criptomonedas no tienen.
Invertir en oro físico
Para invertir en oro físico se puede compran oro en lingotes, en monedas o en joyas. Comprar oro físico nos permite poder tenerlo en nuestras manos, es una opción recomendable comprar oro y tener alguna cantidad no muy grande en casa.
Para inversiones grandes no es recomendable almacenar oro físico en nuestras casas por el riesgo que conlleva. Si tenemos una buena cantidad de oro tendremos que pagar en algún lugar para que nos lo guarden, y eso al final nos resta rentabilidad.
Para comprar oro físico podemos comprar en casas de empeño y en tiendas en línea como APMEX o JM Bullion, o acercarnos a esas tiendas especializadas en vender oro físico de inversión.
Al contrario de lo que mucha gente puede pensar los lingotes de oro que vemos en las películas no son la compra habitual, lo normal es comprar lingotes pequeños o monedas.
Los lingotes de oro vienen en barras que van desde unos pocos gramos hasta 400 onzas, pero generalmente están disponibles en barras de 1, 5 y 10 onzas. Dado que el precio actual del oro es de alrededor de $2000 por onza, esto hace que invertir en lingotes de oro sea una propuesta costosa.
Si queremos comprar monedas de oro las monedas más habituales pesan una onza, aunque podemos encontrar fácilmente monedas de 2 onzas, ½ onza, ¼ de onza y otros tamaños.
Cada país emite sus propias monedas de oro que son muy reconocibles por la imagen, las más populares son las Krugerrands sudafricanas en las que aparece un canguro, las monedas canadienses con su hoja de arce o las de Estados Unidos con la imagen de un águila.
Al final, aunque bonitas y diferentes todas tienen un valor similar porque tienen la misma cantidad de oro.
Las monedas de oro suelen tener un valor un poco por encima del precio del oro que contienen, así una moneda de oro de 1 onza es posible que cueste un entre un 3% y un 5% más que el precio de mercado de una onza de oro por el valor numismático y el beneficio de las empresas que las venden.
Uno de los atractivos de comprar oro es poder tenerlo en casa, verlo y tocarlo, algo que a muchos ahorradores les gusta.
La última manera de invertir en oro físico es a través de joyas de oro, pero si queremos invertir en oro es la opción menos recomendable, ya que muchas veces no se puede verificar la procedencia y su pureza, además de que su precio es más alto porque hay que pagar a los diseñadores y artesanos que crearon la joya.
Si en algún momento necesitas vender oro físico es muy fácil transformar el oro que tienen en dinero en casas de compraventa de oro, en casas de empeño y en comercios especializados. Hoy en día en cualquier página web de las empresas especializadas puedes ver el precio al que te lo compran en tiempo real.
Invertir en acciones de empresas mineras
Una de las maneras de invertir indirectamente en oro es comprar acciones de empresas que se dedican a la minería del oro. Generalmente cuando el oro sube también lo hacen las acciones de esas empresas.
Invertir en acciones de empresas que extraen, refinan y comercializan oro es una propuesta mucho más sencilla que comprar oro físico. Dado que esto significa comprar acciones de compañías mineras de oro, puedes invertir utilizando su cuenta de corretaje y comprar acciones de esas empresas a través de tsu broker.
Algunas de las empresas más populares en este sector son:
- Corporación Newmont (NEM): Newmont es la compañía minera de oro más grande del mundo, con sede en Colorado. Opera minas en América del Norte y del Sur, así como en África.
- Barrick Gold Corp. (GOLD): Este gigante de la minería de oro tiene su sede en Toronto y opera en 13 países de todo el mundo.
- Franco-Nevada Corp. (FNV): Franco-Nevada no posee ninguna mina de oro. En cambio, compra los derechos de otros mineros de oro.
Ten en cuenta que las acciones de las empresas auríferas están correlacionadas con los precios del oro, pero también se basan en fundamentos relacionados con la rentabilidad y los gastos actuales de cada empresa.
Esto significa que invertir en compañías de oro individuales conlleva riesgos similares a los de invertir en cualquier otra acción. Las acciones individuales pueden experimentar un cierto nivel de volatilidad.
Invertir en ETF o fondos de oro
Una buena manera de invertir en oro sin correr los riesgos de almacenar oro físico en casa es invertir en ETF o fondos que repliquen el precio del oro, esa es una gran alternativa para invertir en oro.
Las tres ETFs más grandes del mundo incluyen a la SPDR Gold Trust, al iShares Gold Trust y al Aberdeen Standard Physical Swiss Gold Shares ETF. La meta de los ETFs como estos es efectuar un cálculo que toma en cuenta el desempeño del oro en el mercado menos la relación de gastos anuales.
El SPDR Gold Shares ETF (GLD), por ejemplo, tiene oro físico y recibos de depósito, y su precio sigue el precio de los lingotes físicos. VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX), por otro lado, es un fondo administrado pasivamente que rastrea una cesta de acciones de compañías de minería y refinación de oro.
Los fondos de oro, como el fondo de oro y metales preciosos de Franklin Templeton, son administrados activamente por inversionistas profesionales. Estos fondos tienen como objetivo superar los rendimientos de los fondos indexados gestionados pasivamente. A cambio, cobran comisiones de gastos relativamente altos.
Invertir en futuros y opciones de oro
Se puede invertir en oro a través de contratos de futuros y de opciones, se trata de la manera más compleja y arriesgada de invertir en oro. Mediante los futuros de oro el inversor especula sobre el aumento o la caída del precio del oro.
En este tipo de operaciones el riesgo es elevado, pero los posibles beneficios también se multiplican porque existe la posibilidad de invertir con grandes cantidades de apalancamiento, por eso es la herramienta favorita de los especuladores.
Los inversores no expertos no deben utilizar estas formas de inversión, especialmente si no entienden el funcionamiento de los contratos de futuros y los riesgos de invertir apalancados.
Invertir en opciones y futuros requiere conocimientos avanzados, los riesgos son elevados si no se entienden ese tipo de contratos.
Un contrato de futuros es un acuerdo para comprar o vender un valor por un precio fijo en una fecha determinada, independientemente de las condiciones actuales del mercado. Mientras tanto, un contrato de opciones es un acuerdo que le da la opción de comprar o vender un valor si alcanza un precio determinado en una fecha determinada o antes.
Para invertir en futuros u opciones, necesita una cuenta en un corredor en línea que ofrezca estos vehículos. Muchas casas de bolsa en línea permiten negociar con estos valores, pero es posible que requieran que los titulares de cuentas firmen formularios adicionales reconociendo el riesgo de invertir en estos derivados.
English: How to invest in gold? 4 ways to buy and sell