Diferencia entre hard y soft inquiry en consultas de crédito
El score de crédito es uno de esos aspectos que hay que saber cuidar si esperas conseguir financiamiento, aumentar tu patrimonio y mejorar tu calidad de vida. En este sentido, te ayudamos a conocer cómo influyen las consultas de crédito suaves y duras (hard and soft credit inquiries) sobre tu historial.
¿Qué es una consulta de crédito suave o soft inquiry?
También conocidas como “soft pull”, este tipo de consultas no afectan el puntaje de crédito que ostentas y a veces suceden sin que lo sepas.
Esto suele pasar cuando recibes una oferta para una tarjeta de crédito en el correo, cuando revisas tu expediente crediticio, cuando un empleador potencial chequea tu historial o cuando un prestamista lleva a cabo una preaprobación.
En esencia, una soft inquiry representa cualquier solicitud de información sobre tu historial de crédito por parte de una entidad, empresa o persona que no es un prestamista potencial decidiendo si recibes el visto bueno o no.
De acuerdo a la Fair Credit Reporting Act, estas consultas suaves solamente puedes verlas tú (con excepciones) y permanecen hasta 2 años después de ejecutadas.
Una consulta de crédito suave o soft credit inquiry NO afecta a tu puntuación
Anteriormente hemos comentado que puedes revisar tu score o reporte de crédito una vez al año y de forma gratuita en el website oficial que reúne a los 3 burós disponibles (Equifax, Experian y TransUnion).
También existen otras formas sin costo mediante las cuales puedes revisar tu expediente y que no te quita puntos por hacerlo. Es el caso de muchas entidades financieras que, por la contratación de uno de sus productos, normalmente una tarjeta de crédito, te permiten realizar consultas de tu puntuación cuando quieras.
¿Qué es una consulta de crédito dura o hard inquiry?
Una consulta de crédito dura afecta tu score en función de la frecuencia con que ocurra. Por lo general, esta clase de revisiones pueden suceder cuando solicitas un préstamo personal importante, como una hipoteca, préstamo personal, crédito automotriz o una tarjeta de crédito.
La diferencia fundamental con respecto a la mencionada arriba es que te van a pedir consentimiento para realizarla. Esto también quiere decir que la revisión va a formar parte de tu informe de crédito, siendo posible que cualquiera pueda verla.
Es normal que una hard inquiry te quite hasta 5 puntos del score FICO, pero esto depende de la frecuencia de las consultas. Por ejemplo, si estás comparando préstamos personales, todas las revisiones dentro de un período de 30 a 45 días, son consideradas como una sola.
Una consulta de crédito dura o hard credit inquiry SÍ afecta a tu puntuación
En relación al VantageScore, que es otra clasificación parecida al FICO, también dispone de un período de gracia para que puedas revisar las mejores opciones disponibles para un financiamiento.
En este caso particular, el tiempo es más corto y una consulta dura para este parámetro resulta menos favorable, pudiendo quitarte de 10 a 20 puntos de tu score crediticio.
Por último, la recomendación lógica consiste en tratar de evitar la mayor cantidad de consultas "duras" para no afectar tu historial crediticio. Aunque el hecho de que te quiten unos pocos puntos podría no ser relevante cuando tienes una excelente reputación, si tienes crédito regular o malo cada pequeña pérdida será mucho más difícil de recuperar ante los bancos o prestamistas.
Recomendaciones sobre las consultas suaves y duras
Es natural sentir cierta preocupación si una empresa o entidad bancaria podrían ejecutar una hard inquiry para solicitar un préstamo personal por un monto considerable.
Antes de hacer alguna petición ante un banco, te recomendamos:
- Preguntar. No te cuesta nada hablar con la persona encargada para averiguar si ellos van a necesitar una consulta suave o dura para dar comienzo al trámite o asegurar los fondos. Esto también aplica cuando ves en tu informe de crédito una consulta que no reconoces.
- Informarse sobre los requisitos. Antes de lanzar una solicitud para un préstamo o una tarjeta de crédito, es importante conocer toda la información que podamos sobre él. Si exige un nivel de crédito por encima del tuyo mejor no lo intentes, porque seguramente serás rechazado, lo cual no se verá bien en tu reporte.
- Aprovechar el “loan shopping”. Siempre aconsejamos que compares antes de decidirte por un financiamiento considerable. Sin embargo, tienes que llevar a cabo la investigación dentro de un tiempo razonable. Si bien te aplicarán al menos una hard inquiry, usar este beneficio reduce el impacto negativo sobre tu historial.
A la hora de cuidar tus finanzas personales, ya sabes que las consultas de crédito duras son las únicas que pueden afectar tu historial. Por eso, si estás tratando de recuperar o mejorar tu score, debes mantenerte alerta a este tipo de situaciones. Resulta esencial revisar tu puntaje con frecuencia, tener cautela en cuanto a la frecuencia de solicitudes y solo asumir compromisos que puedas pagar.
Mientras que las hard y soft credit inquiries no muestran grandes diferencias, es un conocimiento que mantendrá saludable a tu economía. Para cualquier otra investigación sobre productos bancarios, puedes apoyarte en el comparador de Busconómico y elegir las condiciones más favorables de financiamiento.
English: Difference between hard and soft in credit inquiries