Qué son los cheques de caja (Cashier's checks) y cómo se usan
Mientras que los métodos de pago siguen evolucionando al ritmo de las tendencias tecnológicas, hay formas tradicionales que se niegan a morir. Tal es el caso de los cheques de caja, los cuales tienen una utilidad específica para las personas que quieren asegurar una transacción.
Te puede interesar: Cómo rellenar un cheque bancario
Debido a su latente vigencia, hemos querido averiguar más sobre sus características y sus diferencias con los cheques estándar o los cheques certificados.
Qué es un cheque de caja
El cashier’s check es un documento firmado por un cajero que está respaldado por un banco o unión de crédito para hacer un pago. Esto quiere decir que la entidad aparta el dinero de sus propios fondos y luego lo toma de tu cuenta.
Mediante este método, tienes la garantía de que el cheque en cuestión tendrá fondos cuando sea cobrado o depositado.
Los cheques son considerados como una forma rápida y segura para hacer una transacción que involucre altas sumas de dinero. Por esta razón, se usan para el enganche de hipotecas o de automóviles y cuando estás haciendo negocios con una persona que no conoces.
Su vigencia se debe a que son relativamente baratos y ofrecen certeza al beneficiario siempre que sea legítimo.
El procedimiento de este título de valor consiste en la impresión de un documento mercantil con el nombre de quien recibirá los fondos y la cantidad designada.
Una vez que el destinatario tenga el cheque en sus manos, la institución bancaria se hace responsable de que reciba el dinero. Usualmente, el monto se hace efectivo al día laboral siguiente.
Cómo conseguir un cheque de caja
Hay que saber que solamente los bancos y las uniones de crédito son las instituciones que ofrecen estos productos financieros.
La forma más habitual para obtener un cheque de caja es visitando una sucursal cerca de ti para solicitarlo. Es un proceso muy sencillo que toma unos pocos minutos y obtienes el dinero que necesitas para hacer la operación.
También tienes la opción de solicitar este recurso vía Internet, en especial cuando se trata de bancos online. Es un proceso más lento, ya que la entidad te envía el cheque por correo a tu dirección verificada y no al beneficiario. Por ende, tienes que esperar a que llegue para luego enviarlo a quien corresponda.
Es importante que tengas dinero en la cuenta o lleves contigo el efectivo que corresponda con la solicitud.
Te recordamos que si no eres cliente del banco o unión de crédito, tal vez no tengas acceso a este instrumento. Esto puede significar: abrir una cuenta, recurrir a una entidad afiliada o buscar una agencia que te lo dé sin ser cliente.
Requisitos para obtener un cashier’s check
Al momento de solicitar un cheque de caja, te van a pedir una serie de documentos e información, tales como:
- Identificación válida. Cuando visites una agencia bancaria, asegúrate de llevar licencia, pasaporte u otro documento emitido por el gobierno que te identifique.
- Nombre del beneficiario. Debes proporcionar el nombre de la persona o empresa a quien va estar dirigido el título de valor.
- Monto. También tienes que indicar la cantidad exacta que requieres para la operación. Esto es porque una vez impreso el cheque de caja, ya no se puede cambiar.
- Comisión. Como la mayoría de los servicios bancarios, debes pagar una fee por la emisión del cashier’s check. Por lo general, los bancos y uniones de crédito te van a cobrar entre $8 y $10 por este proceso.
- Detalles adicionales. Si quieres poner información adicional, puedes agregar una nota, un número de referencia o tu número de cuenta.
Ventajas y desventajas de los cheques de caja
Aunque el cashier’s check está catalogado como seguro, es una forma de pago que puede estar expuesta al fraude. Además de invitarte a comparar otros métodos, aquí te dejamos los pros y contras de esta alternativa:
- Garantizado. El motivo principal por el cual los cheques de caja siguen vigentes se debe a que el banco paga con sus fondos, evitando cualquier situación incómoda o irregular.
- Rápido. Los fondos inferiores a $5,000 están disponibles el día hábil siguiente. Si el monto es superior, hay que esperar por la validación de legitimidad.
- Seguro. Siempre que sea legítimo, este instrumento endosado directamente al destinatario elimina el riesgo de robo o acción fraudulenta.
- Fraude. El sentido de seguridad que proporciona este recurso también lo hace objeto de varios fraudes o scams. Por eso no debes aceptar un cheque de gerencia con un monto mayor al esperado ni que tenga más de 90 días de vigencia.
- Comisión. Te podrían cobrar una pequeña comisión por este servicio. Esto depende del tipo de cuenta, ya que las cuentas de cheques premium ofrecen emisiones gratis.
Si el cheque de caja funciona para ti, no tienes por qué dejar de usarlo. En el comparador de Busconómico buscamos informarte debidamente y ofrecerte una reseña imparcial sobre diferentes productos financieros.
English: What are Cashier's checks?